viernes, 29 de noviembre de 2013

El Pensamiento Lógico en la Educación Infantil

El pensamiento lógico del niño evoluciona conforme el niño es capaz de realizar con independencia varias funciones especiales como son la clasificación, la simulación, la explicación, y la relación. Estas funciones se van re asimilando y haciéndose más complejas, conforme se desarrollan las estructuras lógicas del pensamiento, las cuales siguen un orden secuencial, hasta llegar a capacidades de orden superior como la abstracción...

Para seguir leyendo este interesante articulo, haz clic aqui

Primero lo primero...


El pensamiento es el resultado de una forma peculiar de acción. Por lo general se pone en marcha esa acción ante una situación paralela en la que no hay una respuesta inmediata, pero que exige solución; el resultado de pensar es una situación individual más o menos innovadora a la situación concreta a la que se origina y producido por una mente que elabora la información sensible y construye representaciones más generales y abstractas que simbolizan y construyen a los objetos.
La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. La palabra deriva del griego antiguo "logike", que significa "dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo".


Lo que conozco...

Para dar un buen inicio a este nuestro blog, comenta que es para ti o que conocimiento tienes acerca del pensamiento lógico. Gracias por sus comentarios. Saludos

sábado, 23 de noviembre de 2013

Bienvenidos

Este blogspot nace con el propósito de compartir herramientas variadas para optimizar el trabajo dentro del aula.